|
|
|
Presentación
Presentación de la Asociación de Amigos de la Defensa del Alcázar de Toledo y del Museo del Ejercito
La Hermandad de Nuestra Señora Santa María del Alcázar, de cuya Junta Directiva teníamos el honor de formar parte, ante la ausencia de vestigios del histórico y heroico Asedio del Alcázar, en el actual Museo del Ejército, había planeado la creación de un nuevo Museo, para lo que ya se había redactado un proyecto encargado a un arquitecto, solicitados los permisos correspondientes al Ayuntamiento e incluso iniciado obras en su sede de Toledo, situada fuera del Alcázar.
La nueva Junta Directiva de la Hermandad, ha decidido abandonar el proyecto y poner en
venta el local propiedad
de la misma. El Arzobispado de
Toledo se ha pronunciado sobre
esta situación, expresando que
la realización de este proyecto
excede los fines de una
hermandad religiosa.
Ante
estos
hechos, la mayor parte de los
componentes de la anterior Junta
Directiva de la Hermandad, junto
con un grupo de personas formado
por defensores y refugiados de
la defensa del Alcázar de
Toledo, por descendientes de
estos, y por otras personas,
sentimos el deseo de mantener y
proteger el conocimiento y
recuerdo de todo lo referente al
Ejército español y su historia,
y de forma específica del Asedio
que sufrió el Alcázar en 1936. Por ello,
interesados en la difusión y
puesta en valor de este hecho
histórico, nos hemos unido y
comprometido a ayudar al Museo
del Ejército a mantener viva la
memoria de este singular
acontecimiento de resonancia
mundial, movidos por nuestra
responsabilidad conciencia
cívica, por el deseo de trabajar
en el mundo de la cultura y por
nuestra coincidencia de ideas. Esta idea ha
quedado reflejada en los
Estatutos (se adjuntan como
anexo 1) de una
nueva asociación civil que el
citado
grupo ha decidido poner
en marcha con el título de
Asociación de AMIGOS DE LA
DEFENSA DEL ALCÁZAR DE TOLEDO Y
DEL MUSEO DEL EJÉRCITO (ADATME),
siendo su primer presidente D.
José Luis Moscardó,
nieto del laureado Jefe
de la Defensa del Alcázar y
actual Conde del Alcázar de
Toledo. El principal
objetivo de la nueva Asociación
es colaborar con el Ministerio
de Defensa, a través del
Ejército de Tierra y la
dirección del Instituto de
Historia y Cultura Militar, para
tratar de conseguir que se lleve
a efecto la creación de un
futuro Museo del Asedio del
Alcázar, en este caso dentro de
los muros de la fortaleza y en
el seno del Museo del Ejército,
con el imprescindible liderazgo
de este último organismo y con
la colaboración y apoyo de todos
los amigos y simpatizantes que
deseen unirse a este proyecto. En este
sentido, la directiva de la
Asociación ha establecido ya
varios contactos y reuniones con
distintas autoridades militares,
a las que se ha presentando la
nueva Asociación y su proyecto,
con el fin de que la orden de
ejecución del mismo, que partirá
de la autoridad superior con
capacidad de decisión en este
asunto - probablemente, el
Ministro de Defensa-,
llegue a dichas
autoridades con su conocimiento
y aceptación previos,
facilitando así todo el proceso.
La acogida
al proyecto principal de ADATME
entre las autoridades militares
ha sido muy positiva y, en este
momento, la Asociación está
trabajando en la búsqueda de
soluciones a los distintos retos
planteados, como su ubicación
física concreta, dentro del
Alcázar, su ajuste, dentro del
discurso museográfico y otros
temas relacionados con el futuro
Museo del Asedio, así como en la
preparación de nuevos contactos
que contribuyan a la consecución
de este
objetivo, proporcionando
los argumentos necesarios para
que cuente con el apoyo de la
más altas autoridades del
Ejército de Tierra y del
Ministerio de Defensa.
Para
contribuir a la consecución de
este proyecto, los miembros de
la Junta Directiva de ADATME nos
dirigimos a todas las personas
que, como nosotros, queremos
mantener la memoria de la gesta
del Alcázar y de sus heroicos
defensores y estamos ya
trabajando en la instalación de
este proyecto de museo en el
seno del Museo del Ejército,
para que se nos unan,
apoyen y/o colaboren
formando parte de esta
Asociación.
En este sentido, te
adjunto como anexo 2
el formulario de afiliación,
esperando contar pronto contigo
como socio.
|
|
Sus cuerpos descansan en paz
Su fama perdurará a través de las generaciones
|
|||||
![]() |
|
![]() |
|||
|