|
|
|
MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SAN
FERNANDO
MAESTRANZA DE CABALLERIA DE SAN
FERNANDO
Asociación de Descendientes de
Caballeros Laureados de
La Maestranza de Caballería de
San Fernando, fue fundada el 24
de Abril de 1999 en
Fundada por un grupo de
descendientes de Caballeros
Laureados, para velar por la
continuidad y permanencia de la
Orden en la memoria social, la
difusión del espíritu de entrega
y servicio a
Un amplio marco de
circunstancias permite el
ingreso en
1.
Ser Caballero/Dama Laureados de
2.
Ser descendiente de Caballero/
Dama Laureado de
3.
Ser descendiente de hermanos y
hermanas, cónyuges, viudos/as,
etc.…… de Caballeros/Damas
Laureados de
4.
Socios de honor, por sus méritos
personales o por especiales
servicios prestados a la Patria.
Nuestro nombre. Ningún nombre o
sinónimo, de los que recoge
nuestro Diccionario Académico,
resultaría más apropiado para
denominar y definir a una
asociación civil en intima
relación con el mundo militar,
que el de nuestra Maestranza de
Caballería o de Caballos; pues
con esta precisa denominación,
se viene constituyendo y
llamándose tradicionalmente; una
serie de asociaciones fundadas a
lo largo del tiempo en varias
ciudades de España; creadas en
sucesivas épocas y con
semejantes fines y objetivos:
La conservación del espíritu y
las tradiciones de sus mayores,
el mantenimiento en la memoria
social con su presencia y actos
de los gloriosos hechos de armas
de sus antepasados; el fomento
de la práctica de la equitación
y de las armas; y su
participación activa en el
fomento cultural y la actividad
asistencial de sus respectivas
localidades.
Por todo ello, muy lejos de
cualquier anacronismo, y dentro
del concepto más moderno de
conservación de nuestra cultura
y tradiciones, nos parece muy
oportuno, en los finales del
siglo XX, proceder a la
fundación de una Maestranza;
cuyos miembros, descendientes de
los Caballeros de
Los objetivos generales de esta
Institución son:
Quedar constituidos en
asociación al amparo de la
normativa vigente; mantener viva
la memoria de la Orden de San
Fernando; realizar
investigaciones y trabajos
necesarios para redactar y
publicar su historia; divulgar y
difundir los hechos históricos
de los Caballeros de
civil hacia sus Fuerzas Armadas,
divulgando, asumiendo y
promoviendo, el ejemplo de sus
virtudes castrenses; el fomento
entre la juventud y la sociedad,
de dos actividades deportivas
tradicionalmente unidas a la
cultura y deportes militares,
como la equitación y la esgrima;
y la participación en tareas
culturales y asistenciales
afines.
Asociación constituida
expresamente sin carácter
político y sin ánimo de lucro.
Los Estatutos y Ordenanzas,
fueron dispuestos en el Acta
fundacional suscrita por los
fundadores en Madrid el 24 de
Abril de 1999. Fueron aprobados
por el Ministerio de Interior el
22 de Junio de 1999; inscrita en
el registro nacional de
Asociaciones con el número
165.189 y comunicado todo ello
por oficio-Resolución de la
Secretaria Gral. Técnica, salida
nº 5767.
La Maestranza de Caballería de
San Fernando viene celebrando
anualmente, desde su fundación,
una serie de actos para
preservar la memoria de sus
héroes, destacando el Capítulo
anual de la Corporación en el
que se celebra la investidura de
ingreso de nuevas Damas y
Caballeros en
A continuación tiene lugar la
ceremonia de entrega de
distinciones y
Presidente:
Marqués de Rubalcava.
Presidente de Honor:
Marqués de Sierra Bullones. G.
de E.
Vicepresidentes:
Conde del Alcázar de
Toledo. G.de E. y Conde de
Vallfogona.
Secretario:
Jose Mª de Sandoval y Gonzalez
de Tejada.
Fiscal:
Fernando Gómez de Olea y de la
Peña.
Vicefiscal:
Gonzalo de Federico y Pérez.
Canciller: Fernando Navarro
Bidegain
Vocales: Duque
de Aveyro. Condesa el Jarama,
Cor. José Mª Esquivias
Bustamante. Marqués de Heredia,
Héctor de Haya y Gálvez. Cor.
Jose Luis Alemán y Artiles.
Marqués de Mendigorría.
Encargado de la
Tesorería y Secretario General
de la Secretaría del Consejo:
Juan Guillermo Fuentes de Blás.
Secretarios de la
Secretaría del Consejo:
Don Mariano Rivera y Vázquez
(iglesia), Don Jose Lucinio
Fernández y López (Fuerzas
Armadas) y Don Fernando Debajo
de la Vega (Legión).
Maestrantes de Honor:
S.A.R.I. el Archiduque de
Austria, S.A.R.I. el Archiduque
de Prusia, General de Ejército
José Rodrigo y Rodrigo. General
de Ejército Fulgencio Coll y
Bucher. Teniente General Luis
Delgado y Sanchez-Arjona.
Teniente General Agustín
Muñoz-Grandes y Galilea. General
de División de Inf. de Marina
Juan Chicharro y Ortega. General
de Brigada de Inf. de Marina
Juan Pardo de Donlebún y
Montesino. Coronel Luis Cabanas
y Rubio. Coronel José Luis
Isabel y Sánchez, M ª Luisa
Cabañero y Rodríguez de Rönmark.
Miembros del Consejo de la Maestranza: Coronel Don Ricardo Aguirre y García. Laureano Álvarez de Rementería y Fernández de los Reyes. General de División Don José Colldefors y Valcárcel. General de División de Inf. de Marina Don Juan Chicharro y Ortega. Teniente General del Ej. del Aire Don Luis Delgado y Sanchez-Arjona. Coronel Don Federico García Ganges y Díez de Yncera. Coronel Don José Luis Isabel y Sánchez. General Don Fernando López de Olmedo. Teniente General Don Antonio Martínez Teixidó. General de Brigada de Inf. de Marina Don Juan Pardo de Donlebún y Montesino. General de División Don Federico de la Puente Sicre. General de Ejército Don José Rodrigo y Rodrigo. Don Antonio Sánchez de León y Cotonel. Doña Mª del Rosario Sousa-Faro y Sanjurjo. Teniente General Don Rafael de Valenzuela y Teresa, Marqués de Valenzuela de Tahuarda.
Madrid 2012
|
|
Sus cuerpos descansan en paz
Su fama perdurará a través de las generaciones
|
|||||
![]() |
|
![]() |
|||
|